Las actividades de aventura y las experiencias reales en la naturaleza son nuestras herramientas y contexto de intervención.
Profesionales de la salud mental y de la intervención social diseñan y facilitan estas experiencias que involucran a las personas participantes a niveles cognitivo, afectivo y conductual.
¿Cómo diseñamos nuestros programas a medida?
1
Análisis de necesidades
2
Diseño de la intervención
3
Desarrollo del programa
4
Evaluación
5
Investigación
Conoce más en detalle todo el potencial de la Terapia a través de la aventura
Los y las participantes toman sus propias decisiones y eligen de qué manera quieren implicarse, fomentando la motivación interna al cambio
A partir de las vivencias, se facilita un proceso de reflexión que provoca la formación de experiencias y conclusiones que los/as participantes pueden transferir a su vida diaria reforzando procesos terapéuticos como:
Superación personal
Autoconfianza
Responsabilidad
Conoce los beneficios de la terapia a través de la aventura
Siempre se trabaja bajo estrictas medidas de seguridad y con los profesionales adecuados.
La creación de un contexto seguro, física y emocionalmente, es esencial.
Los espacios verdes tienen un impacto positivo en nuestra salud y bienestar.
La naturaleza es un espacio que ofrece contextos nuevos para vivir experiencias diferentes.
Las actividades que se llevan a cabo pueden suponer un reto, ya sea físico, psicológico o social.
Experimentar, asumir retos, probar experiencias nuevas es lo que permite desarrollarse a las personas.
En ocasiones se trabaja con el riesgo percibido que actúa como un agente para facilitar cambios.